0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 20 Preguntas answered correctly
Your time:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1.- El huevo es la célula reproductiva femenina de un ovíparo que, al ser fecundado por la célula reproductiva masculina de la especie, dará como resultado un embrión:
2.- ¿Cómo se conoce al componente viscoso que rodea la yema, cuya finalidad es protegerla de golpes y mantenerla aislada del exterior?
3.- La yema de huevo está recubierta por una ________que hace mantener su forma y la separa de la clara?
4.- La clara de huevo está compuesta por 85% de:
5.- El mineral responsable de darle el color a la yema de huevo de amarillo intenso a pálido, que también está muy ligada a la alimentación del animal, se le conoce como:
6.- Un huevo promedio suele pesar 60 gramos, partiendo de este peso y conociendo el porcentaje que comprenden las partes del huevo indique el peso en gramos de cada una de ellas.
7.- Después de la clara, el huevo posee dos membranas que la rodean y forman una especie de barrera que lo protege de bacterias y se encuentran fuertemente adheridas la una a la otra- ¿Cómo se llaman estas membranas?
8.- La cáscara del huevo está formada en su mayoría de sustancia minerales. Uno de esos minerales ocupa 92% de su composición. ¿Cuál es?
9.- La temperatura recomendable para mantener la vida útil de los huevos se encuentra entre:
10.- Existe un método de refrigeración que permite mantener los huevos a una temperatura de 0° C , que incluye otros aspectos técnicos como lo son la atmósfera acondicionada con una mezcla de 88% de anhídrido carbónico y 12% de nitrógeno. Este método permite una larga conservación de entre 6 a 7 meses y se le conoce como:
11.- Se le concede a la ____________ la capacidad coagulante del huevo, que poseen tanto la clara como la yema a partir de la desnaturalización de las proteínas por agitación o calor.
12.- Solo la clara de huevo posee la capacidad espumante y esto se debe a dos proteínas llamadas:
13.- Una de las capacidades exclusivas de las yemas de huevo es la de emulsionar, entre otros, debido a su viscosidad y presencia de:
14.- La capacidad colorante de la yema de huevo se debe gracias a los pigmentos llamados:
15.- Los huevos de gallina tienen una clasificación especial de acuerdo con su peso y calidad, los de mayor calidad se conocen por las siglas:
16.- La capacidad anticristalizante del huevo es una propiedad atribuida a:
17.- Los huevos a la coque son pasados por agua hirviendo y se cocinan durante un tiempo de:
18.- Es un huevo roto, que se rompe con cuidado para no dañar la yema, y que se introduce en un recipiente pequeño y se cocina alrededor de 3 min. Esta preparación se conoce como huevo:
19.- Sobre la yema de huevo puede verse un pequeño círculo más claro, que es conocido como ___________ y es en donde comenzaría la división de las células, si el huevo fuera fecundado.
2o.- La capa que recubre y le da brillo a la cascara del huevo se conoce como_____, y puede observarse sobre todo en huevos extra frescos. Se debe a unos pigmentos conocidos como porfirina.